Home
Curso Carretillero
Curso PEMP
Cursos Maquinaria
Curso Mozo Almacén
Curso Transpaletas y Apilador
Curso Puente Grúa
Curso Maquinaria Movimiento Tierras
Curso Dumper
Curso Manitou
Curso Cargas y Estiba
Curso Tractor Agrícola
Curso Bilateral y Trilateral
Cursos Combinados
Curso Carretillero + PEMP
Curso Carretillero + Mozo Almacén
Curso Carretillero + Puente Grúa
Curso Carretillero + PEMP + Transpaletas
Contacto
Realizar test de
CURSO DE MOTOSERRISTA
Tienes que responder a
10 preguntas
de tipo de test y pulsar en el botón
Corregir TEST
.
Una vez aprobado, introduce tus datos, finaliza el pago y obtén el certificado oficial de inmediato.
Puedes revisar el temario del curso pinchando
aquí
.
1. Marque la opción correcta referente a los tornillos de ajuste del carburador:
El tornillo “LA” ajusta la velocidad de ralentí.
El tonillo “H” ajusta la mezcla de aire y combustible a bajas revoluciones mientras.
El tornillo “L” ajusta dicha mezcla a alta velocidad.
2. ¿Qué potencia tienen las motosierras consideradas medianas?
Menos de 2 KW.
Entre 2 y 5 KW.
Más de 5 KW.
3. ¿Es recomendable utilizar una motosierra de motor eléctrico para cortar maderas blandas?
Si, es recomendable para maderas blandas con diámetro de hasta 20 cm.
Nunca se debe usa un motor eléctrico para cortar maderas blandas.
Sólo se debe utilizar un motor eléctrico para trabajos con maderas duras y gruesas.
4. ¿Qué motor de corta setos es el menos contaminante?
Eléctrico.
Batería.
Gasolina.
5. ¿Qué disco de desbrozadora es el mas recomendable para trabajar con hierba dura, ortigas y helechos?
De 8 puntas.
De 2 o 3 puntas.
Disco de sierra.
6. ¿Qué debemos hacer para mitigar el riesgo de exposición al ruido?
Usar auriculares para escuchar la radio o música en zonas de trabajo donde haya un exceso de contaminación acústica.
Se debe usar protectores auditivos siempre que se superen los 85 (dB).
Ambas son correctas.
7. ¿Cada cuanto tiempo debemos cambiar el filtro de combustible?
Sólo debe cambiarse cuando no funcione correctamente.
Una vez al año.
Una vez cada 2 años.
8. ¿Cuál de estas indicaciones debemos llevar a cabo para disminuir el riesgo por exceso de trayectoria?
No debemos analizar el arco de la trayectoria a la hora de realizar trabajos de corte.
Sujetar de manera firme y estable la maquina con una mano cuando esté el motor en marcha.
Regular la fuerza y velocidad de la máquina adecuándolas a la tarea que se va a realizar.
9. En trabajos de tala o derribo…
Se suspenderán las tareas cuando haya viento fuerte.
Es recomendable dejar las costillas de la base del árbol ya que estas facilitarán el derribo.
Ambas son correctas.
10. ¿Qué debemos hacer ante cualquier accidente?
Avisar, socorrer, proteger.
Socorrer, avisar, proteger.
Proteger, avisar, socorrer.
Corregir TEST